El arrepentimiento

05.05.2015 23:15

En mateo 18:21 cuando Pedro le pregunta a nuestro señor Jesucristo cuantas veces eh de perdonar a un hermano que pecare contra mí? Hasta 7 veces? Jesús le contesta no, yo te dire hasta 70 veces 7 mas eso no significa que debemos perdonar hasta 490 veces las faltas de un hermano, sino que somos pacientes, tolerantes y mansos, pero no somos estúpidos. Todo tiene un límite. Al hablar del perdón debemos comprender que tenemos un Dios amoroso que nos perdona sabiendo las intenciones de nuestro corazón, que ya en la antigüedad misma si bien fueron necesario el diluvio por ejemplo el tomo a Noé y este hizo la voluntad del padre porque él nos perdono a nosotros los seres humanos a través del linaje de Noé, y fue erradicada la maldad de la tierra en aquel entonces, (génesis capítulos del 6 al 9).
En génesis 19 encontramos la historia de Lot y su familia quienes Vivian en las ciudades de Sodoma y Gomorra, las cuales habían sido infectadas de maldad pero en Lot Jehová encontró bondad y les advirtió a el y su familia que esas ciudades serian destruidas y los guio para salvarlos, si bien Lot intento negociar con Dios el destino de aquellas ciudades, no encontró persona digna de ser salvada, y siguiendo la voluntad del padre dejaron la ciudad y vemos una vez más que Dios perdona según la voluntad del corazón.
Por eso es un tema tan especial el del perdón que tomarlo a la ligera es el peor error de todo cristiano, y de ejemplo en la biblia está lleno para entender que grandes servidores de Dios han pecado y han sido perdonados, mas nosotros, los cristianos de hoy, que tenemos el beneficio del perdón a través de la sangre de Jesucristo, no abusemos de la bondad de nuestro padre, y si hemos de equivocarnos, que nuestro arrepentimiento sea sincero, que nuestro corazón aprenda de los errores y que la reincidencia no se plasme en nuestras vidas pues es allí donde la maldad toma fuerzas y si bien tenemos un Dios amoroso no es estúpido y nosotros los cristianos tampoco debemos serlo.
Perdonar es en síntesis comprender, que? Alguien se equivoco, que se arrepintió de su error y que no lo volverá a cometer, pero quien reincide y reincide, este es un caso perdido, y no se encontrara bondad en el padre para esas personas.